No hace falta vivir o de visitar por mucho tiempo en Houston, TX para
darse cuenta de que hay dos temas comunes que resurgen en cualquier
conversación: 1) el clima; y 2) el tráfico!
Tráfico en Houston, TX .. Crédito a Clau por esta foto. |
Personalmente, tiendo a evitar el tema del clima porque tiempo atrás escuche
que cuando las personas no tienen nada que hablar por defecto hablan sobre el clima
.. Pero, siempre hay esos lapsos momentáneos de interacciones que por el fin de
llenar el silencio, yo intento intercalar algún comentario sobre el clima!
Sin embargo, de estos dos temas recurrentes (tiempo y tráfico), mi
favorito es el tráfico! Tal vez es porque hay tanta naturaleza humana
intrínsecamente involucrada en este fenómeno que me resulta fascinante.
Recientemente me restablecí en Houston después de una temporada de
vivir en París, Francia. Una de las ventajas del estilo de vida europeo es el
de la accesibilidad al transporte público lo que elimina la necesidad de
conducir para todas partes. Si bien esto puede ser una ventaja en Europa,
parece ser un lujo en Houston! En esta ciudad, cuando hablamos de tráfico automáticamente
nos quejamos por la falta de opciones de transporte público ...
Pero según yo buscaba un lugar para vivir en Houston, estaba manteniendo
en cuenta qué tipo de viaje yo quería tener todos los días para llegar a mi
trabajo. Las opciones eran conducir una larga distancia o una más corta; recorrer
sobre una carretera principal o sobre algunas de las pequeñas calles locales; o
transitar grandes autopistas de gratis o una autopista de peaje.
Una vez que me mudé a mi nueva casa, intente varias rutas para ir y
venir entre mi apartamento y mi trabajo. Me tomó una semana y media aceptar
plenamente que la mejor manera para viajar era a través de la autopista de
peaje. Me di cuenta de que la adición de la suma de los peajes diarios a mi
presupuesto mensual seria una buena inversión. Después de todo, una amiga
sabiamente me recordó que me es mejor reducir mi tiempo de viaje, porque tiempo
equivale a dinero!
Entonces, todos los días me despierto, me alisto para ir al trabajo, y
tengo que conducir por las carreteras bulliciosas de la cuarta ciudad más grande
en los EE.UU.!
Dado que el transito ha crecido hasta ocupar una gran parte de mi vida,
hace poco me acordé de cómo la gente le gusta hablar de lo mucho mejor que es
tener un viaje hacia y desde el trabajo que le permite conducir en sentido contrario al tráfico ... es obvio que conducir durante las horas pico
es una de las cosas más tediosas en este planeta.
Recientemente, me apresuraba para llegar al trabajo, y me di cuenta
exactamente lo que significa viajar en vía contraria al trafico! Mientras que mi
lado de la carretera estaba congestionada y los carros estaban en alto, al otro
lado la carretera estaba tan desolada! y, obviamente, inmediatamente me hubiera
gustado estar conduciendo en ESE lado!
Mi revelación en ese momento era que conducir en sentido contrario al
trafico significa nada más que viajar por el camino menos transitado! En otras
palabras, mientras todo el mundo viaja por las carreteras más grandes y
congestionadas, tu eliges navegar calles mas pequeñas y solitarias.
Sin embargo, mientras meditaba en esto, rápidamente me di cuenta de
que la clave para un mejor viaje no es sólo la carretera. La clave para
un viaje agradable también depende en donde se define el destino o fin.
Mi camino al trabajo seguirá siendo apretado y congestionado,
simplemente porque mi lugar de trabajo se encuentra en la zona del segundo
distrito de negocios mas grande en todo Houston. Debido a esto, es casi
imposible evitar el tráfico al viajar rumbo a esa área. Este es mi destino cada
mañana de lunes a viernes. Puedo cambiar la ruta, pero el tráfico nunca desaparecerá!
Pero, ¿y si el destino se encontrara en el lado opuesto a la zona más congestionada y poblada de una ciudad?
Entonces tu puedes estar seguro de que en cualquier momento al viajar hacia ese
punto de destino, que no te encontrarás con una manada de conductores.
Mientras estaba sentada en mi carro esa mañana y soñaba con la dulzura
de un viaje al trabajo mas agradable, no pude dejar de pensar que pueden existir
muchos caminos diferentes para llegar a cualquier ambición; sin embargo,
tenemos que decidir cual queremos que sea nuestro destino para elegir un camino
sabiamente.
Después de mi revelación aquella mañana, me acordé de Mateo 7: 13-14
(NVI), donde leemos lo siguiente:
“Entren por la
puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a
la destrucción, y muchos entran por ella. Pero estrecha es la puerta y
angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran.”
Al repasar este pasaje, mi conclusión fue la siguiente: a nosotros nos corresponde elegir el
destino, porque es el destino que
dicta el camino!
Así que, sin importar dónde te encuentres en la vida, te animo a
decidir dónde quieres llegar (profesionalmente, espiritualmente, emocionalmente,
etc). Y te aseguro que el camino se hará mas claro para ti.
Destino perfecto + vía menos
transitada = El mejor viaje de tu vida! .. Y de tu eternidad!