miércoles, 5 de septiembre de 2012

Ingeniería del Desierto


Generalmente asociamos a ingenieros civiles con nada mas y nada menos que con puentes. Y aunque todo puente requiere de un ingeniero civil para ser diseñado, la ingeniería civil abarca mas que el diseño de puentes. Entonces la pregunta es: que es un ingeniero civil?

Un ingeniero civil es un visionario. Es un individuo con la habilidad de visualizar el potencial de todo espacio, campo, y terreno. Pero la especialidad de todo ingeniero civil es hacer realidad una visión. Un ingeniero civil es un creador. Es una persona capaz de desarrollar y urbanizar lugares desocupados y plagados de la nada.

Yo soy una ingeniera civil. Mi primer trabajo profesional tomo lugar en una consultora de servicios de ingeniería civil. Mi ocupación era producir planos de diseños para el futuro desarrollo de proyectos residenciales y comerciales. En retrospectiva, mis tareas eran simples en naturaleza; sin embargo, mi parte favorita del trabajo era pertenecer a un equipo que desarrollaba una visión.

Recuerdo que mi proyecto principal en este trabajo consistió en diseñar los planos para la construcción de un banco. Yo estuve encargada de diseñar el terreno. Mi prioridad era esquematizar la topografía apropiada. Para sacarte de dudas, la topografía se refiere al arreglo de características naturales y artificiales del terreno. Esto incluye proveer el diseño adecuado para el drenaje. Porque te cuento esto? Porque cada vez que yo me paseaba con mi familia por el frente de este banco, yo cantaba la misma cantaleta que yo había diseñado ese banco.

Y es que la verdadera marca de un ingeniero civil es la satisfacción de hacer realidad algo que en un principio fue una idea, concepto, o dibujo.

Ahora, varios años después me encuentro en Phoenix, pero mi curiosidad por la ingeniería no logra descansar. Algo muy típico y curioso en esta ciudad son los canales de agua que la atraviesan. La incógnita que crecía en mi mente era de donde originaban los canales de agua?

Mi curiosidad aumentaba porque no era rara la vez que atravesando la ciudad en mi Yaris, me cruzara con el canal de agua. Digo “el canal” porque me parecía que era el mismo laberinto de agua que atraviesa la cuidad. Entonces un día no me aguante la curiosidad y me hice el propósito de investigar el sistema de agua de Phoenix.

Pero al descubrir el origen de los canales, saboree algo mejor que una epifanía.

Los canales de Phoenix cobran su origen en la época cuando los Hohokam ocupaban el área siglos antes de ser fundada la ciudad. Se cree que los Hohokam eran agricultores pacíficos que comenzaron a construir canales para transportaban el agua desde el Rio Salado y proveer irrigación a la tierra. El propósito de crear estos canales era hacer la tierra arable en medio del desierto. Pero debido a tiempos de sequia y graves inundaciones los Hohokam abandonaron el área.

Después que los Hohokam emigraron del área, la región estuvo despoblada por aproximadamente 400 años. Durante esta era la tierra no lograba atraer nuevos habitantes por ser tierra no deseable. Pero mas que ser tierra indeseable para nuevos residentes, era tierra de poca utilidad. Precisamente porque aquí habita el desierto y existía escasez de agua, la tierra era incultivable y estéril.

Pero en la década de 1860, la tierra cobro utilidad al atraer una hola de personas no indígenas con fiebre de extraer oro de estas tierras. Entres las personas que se establecieron aquí, estuvo Jack Swilling, quien era veterano de la Guerra Civil Americana.

Cuenta la historia que mientras exploraba la tierra durante el año 1867, casualmente Swilling tropezó con las ruinas de lo que parecía un canal antiguo. Y en ese mismo instante la imaginación de Swilling cobro vida al ver que el canal podía ser útil otra vez. Envuelta en esta utilidad, Swilling reconoció el potencial de la tierra para la agricultura. La intención de Swilling era conducir el agua desde el Rio Salado a través de un canal porque así el podría cultivar la tierra. Pero el verdadero propósito era poder vender la cosecha a los mineros. Entonces luego de varios meses, el veterano Swilling formo una empresa para la restauración de los canales antiguos.

Como resultado, en marzo del 1868, Swilling cobro el salario de su primera cosecha. Y en ese mismo mes, una entidad del gobierno visito el valle y noto que las pocas personas que habitan el área la autonombraron ‘Phoenix.’

Ahora, después de investigar el origen de los canales de agua de Phoenix, descubrí que el génesis de la cuidad se debe a un verdadero pionero. Aunque no se le reconozca oficialmente como un ingeniero civil, me atrevo a decir que Jack Swilling encarno el espíritu de todo ingeniero que es: crear algo de la nada.

Tal como la claridad del agua, yo pude ver que este individuo reconoció el potencial que se escondía en este desierto. Un solo hombre hizo que una población habitara en un lugar donde nadie deseaba subsistir. Un individuo cambio el desierto por una ciudad poblada. Un ser humano hizo de este desierto un lugar deseable para vivir.

Y aquí se esconde un secreto de la vida: Podemos hacer del desierto un lugar grato, codiciable, apetecible y deseable cuando adoptamos la tarea de crear fuentes de aguas. Como todo ingeniero, es nuestra tarea cambiar el diseño de nuestro desierto. Vale distinguir que llamamos desierto a temporadas de nuestras vidas donde experimentamos dolor, dificultad, y mayor grado de soledad.

Pero, así como la ciudad de Phoenix no deja de ser una ciudad en medio de un desierto, reconozco que lo que sea que estas atravesando no deja de ser una situación ardua. En pocas palabras, hay algunas cosas que no podemos cambiar. Pero yo reposo mi fe y esperanza en que así como ingenieros pueden crear canales de agua en medio de un desierto, tu y yo podemos encontrar alivio en medio de toda situación difícil.

Continuara…

No hay comentarios:

Publicar un comentario