miércoles, 17 de diciembre de 2014

..mariposas..

El libro que inspiro esta entrada
Hace unos días el libro “La Escafandra y la Mariposa” llego a mi. Y fue tan dulce la sorpresa que no resistí leerlo. En menos de dos días lo termine!

En el se cuenta la historia de Jean-Dominique Bauby quien algún día fue el editor en jefe de la revista Francés Elle. En Junio del 1995, el sufrió un ataque cerebrovascular. Gracias a esto, el quedo cuadripléjico y mudo. Esto lo dejo atrapado por el síndrome de enclaustramiento. Creo que de aquí se derriba lo significativo de la referencia a la escafandra.

Pero a que se refiere la referencia de la mariposa?

El prologo nos revela que “mi escafandra se vuelve menos opresiva, y mi mente emprende el vuelo como una mariposa.” Mi interpretación es que las mariposas representan libertad.

Por cuanto Bauby logro compartirle al mundo su historia estando en un estado de cautiverio físico, se hizo celebre. La esencia de la historia de Bauby ha estremecido a numerosas personas. Muchos admiran su tenacidad mental. Otros celebran su espíritu. La portada del libro nos alerta que este es el testimonio de “un hombre quien se rehúsa a morir en espíritu.”

Tan celebre se hizo la historia que ha sido reconocida por varios premios. En el 2007 se adopto a una película. Esta fue reconocida por varias academias y festivales de cine.

Lo impactante es que gracias a Bauby, pudimos conocer lo desconocido de una persona que se encuentra bajo los efectos del síndrome de enclaustramiento.

Me impacto lo brillante que fue la mente de Bauby. Es impresionante que el lograra transmitir al mundo tal obra de vivencia. Pero, admito que mientras yo leía el libro hubo otro aspecto por el cual fui cautivada.

La historia fue transcrita letra por letra! En el transcurso de la historia, descubrimos que Bauby solo tiene la capacidad de parcialmente mover la cabeza y parpadear el ojo izquierdo. Entonces, una editora dictaba un abecedario ordenado según la frecuencia del uso de las letras y Bauby se valía de pestañar hasta llegar a la letra indicada.

Entonces, mientras muchos celebran a Bauby, yo opto por celebrar a la editora quien transcribió la historia, Claude Mendibil.

Me sorprende que de ella se habla muy poco. Pero sin ella no hay historia. Sin ella no hubiéramos podido apreciar los matices y el brillo de una historia tan inspiradora.

Podría yo decir que la persona quien me otorgo el libro representa una Claude en mi vida.. esta persona me conmovió a escribir. Inspiro que mi mente emprendiera vuelo. Me regalo mariposas.

Y esto me hizo reflexionar que si nuestras vidas son libros e historias que contar, entonces nos valemos de personas que inspiren y de cierta manera sean compositores de nuestras vivencias.

Tal vez no seas como Bauby y tengas todas tus facultades para valerte por ti mismo, pero quienes son las personas de las cuales puedes decir sin ellas no hay historia que contar? Y al pensar en ellas, no te resistas a mostrarles aprecio.

martes, 14 de octubre de 2014

Viajando en sentido contrario al tráfico..

No hace falta vivir o de visitar por mucho tiempo en Houston, TX para darse cuenta de que hay dos temas comunes que resurgen en cualquier conversación: 1) el clima; y 2) el tráfico! 
Tráfico en Houston, TX .. Crédito a Clau por esta foto.

  
Personalmente, tiendo a evitar el tema del clima porque tiempo atrás escuche que cuando las personas no tienen nada que hablar por defecto hablan sobre el clima .. Pero, siempre hay esos lapsos momentáneos de interacciones que por el fin de llenar el silencio, yo intento intercalar algún comentario sobre el clima!

Sin embargo, de estos dos temas recurrentes (tiempo y tráfico), mi favorito es el tráfico! Tal vez es porque hay tanta naturaleza humana intrínsecamente involucrada en este fenómeno que me resulta fascinante.

Recientemente me restablecí en Houston después de una temporada de vivir en París, Francia. Una de las ventajas del estilo de vida europeo es el de la accesibilidad al transporte público lo que elimina la necesidad de conducir para todas partes. Si bien esto puede ser una ventaja en Europa, parece ser un lujo en Houston! En esta ciudad, cuando hablamos de tráfico automáticamente nos quejamos por la falta de opciones de transporte público ...

Pero según yo buscaba un lugar para vivir en Houston, estaba manteniendo en cuenta qué tipo de viaje yo quería tener todos los días para llegar a mi trabajo. Las opciones eran conducir una larga distancia o una más corta; recorrer sobre una carretera principal o sobre algunas de las pequeñas calles locales; o transitar grandes autopistas de gratis o una autopista de peaje.

Una vez que me mudé a mi nueva casa, intente varias rutas para ir y venir entre mi apartamento y mi trabajo. Me tomó una semana y media aceptar plenamente que la mejor manera para viajar era a través de la autopista de peaje. Me di cuenta de que la adición de la suma de los peajes diarios a mi presupuesto mensual seria una buena inversión. Después de todo, una amiga sabiamente me recordó que me es mejor reducir mi tiempo de viaje, porque tiempo equivale a dinero!

Entonces, todos los días me despierto, me alisto para ir al trabajo, y tengo que conducir por las carreteras bulliciosas de la cuarta ciudad más grande en los EE.UU.!

Dado que el transito ha crecido hasta ocupar una gran parte de mi vida, hace poco me acordé de cómo la gente le gusta hablar de lo mucho mejor que es tener un viaje hacia y desde el trabajo que le permite conducir en sentido contrario al tráfico ...  es obvio que conducir durante las horas pico es una de las cosas más tediosas en este planeta.

Recientemente, me apresuraba para llegar al trabajo, y me di cuenta exactamente lo que significa viajar en vía contraria al trafico! Mientras que mi lado de la carretera estaba congestionada y los carros estaban en alto, al otro lado la carretera estaba tan desolada! y, obviamente, inmediatamente me hubiera gustado estar conduciendo en ESE lado!

Mi revelación en ese momento era que conducir en sentido contrario al trafico significa nada más que viajar por el camino menos transitado! En otras palabras, mientras todo el mundo viaja por las carreteras más grandes y congestionadas, tu eliges navegar calles mas pequeñas y solitarias.

Sin embargo, mientras meditaba en esto, rápidamente me di cuenta de que la clave para un mejor viaje no es sólo la carretera. La clave para un viaje agradable también depende en donde se define el destino o fin.

Mi camino al trabajo seguirá siendo apretado y congestionado, simplemente porque mi lugar de trabajo se encuentra en la zona del segundo distrito de negocios mas grande en todo Houston. Debido a esto, es casi imposible evitar el tráfico al viajar rumbo a esa área. Este es mi destino cada mañana de lunes a viernes. Puedo cambiar la ruta, pero el tráfico nunca desaparecerá!

Pero, ¿y si el destino se encontrara en el lado opuesto a la zona más congestionada y poblada de una ciudad? Entonces tu puedes estar seguro de que en cualquier momento al viajar hacia ese punto de destino, que no te encontrarás con una manada de conductores.

Mientras estaba sentada en mi carro esa mañana y soñaba con la dulzura de un viaje al trabajo mas agradable, no pude dejar de pensar que pueden existir muchos caminos diferentes para llegar a cualquier ambición; sin embargo, tenemos que decidir cual queremos que sea nuestro destino para elegir un camino sabiamente.

Después de mi revelación aquella mañana, me acordé de Mateo 7: 13-14 (NVI), donde leemos lo siguiente:

“Entren por la puerta estrecha. Porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la destrucción, y muchos entran por ella. Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran.”

Al repasar este pasaje, mi conclusión fue la siguiente: a nosotros nos corresponde elegir el destino, porque es el destino que dicta el camino!

Así que, sin importar dónde te encuentres en la vida, te animo a decidir dónde quieres llegar (profesionalmente, espiritualmente, emocionalmente, etc). Y te aseguro que el camino se hará mas claro para ti.


Destino perfecto + vía menos transitada = El mejor viaje de tu vida! .. Y de tu eternidad!

lunes, 21 de julio de 2014

..como conoci a mi vecino (2/2)..

Mi vecino..
Llegué a París el miércoles 4 de febrero. El avión aterrizó a las 8:43 am y tardé un poco menos de una hora antes de que yo estuviera saliendo de las puertas corredizas de vidrio y me dirigiera a un taxi ..

Era un día nublado de invierno ordinariamente gris. Pero a mi parecer el día estaba lleno de entusiasmo deslumbrante, después de todo era mi PRIMER día en París!

Llegué a mi casa a eso de las 11:00 am. Me encontré con la guardián del edificio. Luego, subiendo las escaleras hasta mi apartamento en el sexto piso resultó ser una aventura. Ya que no hay ascensor y digamos que tuve subir equipaje que equivale a la estadía de la mitad de un año!

Una vez que llegué a la cima y me acomodé, inspeccioné el lugar, lo que no requirió de mucho tiempo ya que el apartamento mide 20m2! Yo sabía que si quería vencer el desfase de horario, yo debía mantenerme ocupada y quedarme despierta. Así que, empecé a desempacar.

Pronto me di cuenta que no requería mucho tiempo para desempaquetar 2.5 maletas más algunas bolsas más pequeñas, y como a las 5:00 pm sentí unas ganas insuperable de tomar una siesta! Yo quería reconciliar mi cansancio con el sueño ya que yo no fui capaz de dormir durante todo el vuelo nocturno.

Me desperté a las 8:00 pm con el estómago gruñendo ferozmente porque yo no había digerido un almuerzo desde las últimas 12 horas! Me decidí a localizar el supermercado más cercano y comprar algunos alimentos básicos después de tomar algo de tiempo para actualizar a mi familia en los Estados Unidos. Después de que terminé de revivir el día con la familia, descendí a las calles desconocidas.

Después de retroceder mis pasos desde el supermercado, llegué a mi edificio a eso de 9:10 pm, con dos bolsas de comida. Logre usar el código de entrada y con éxito abrió la primera puerta. Esto me llegó hasta el vestíbulo. Después, llegué a la segunda puerta, pero para mi sorpresa, estaba cerrada con llave.

Busque en mi cartera y saqué el llavero que la guardián me había entregado en la mañana. Tenia 1 llave maestra la cual no encajaba en la cerradura. Como no tenía ni idea de cómo abrir la puerta, estaba atrapada sin ninguna forma de poder pasar.

De repente me di cuenta de que estaba sola en una ciudad extraña! No tenía a nadie a quien llamar y ni idea de a dónde ir. Yo estuve esperando en el vestíbulo durante 35 minutos, lo cual me pareció toda la vida! En ese momento sentía que me estaba muriendo de hambre, porque yo no me había decidido por algo de comer debido a mi indecisión abrumadora.

A eso de las 9:45 pm, recurrí a orar que alguien entrara o saliera del edificio. Yo pensaba que estaba realmente orando por un milagro! En mi imaginación, yo ya me veía pasar mi primera noche en París en el vestíbulo de mi nueva residencia! Por lo que yo suponía que era miércoles y la gente iría a trabajar y los niños irían a la escuela al próximo día y no tenían nada que hacer fuera alrededor de esa hora de la noche.

Mis oraciones fueron finalmente respondidas cuando a eso de 9:47 pm sale un chico alto y desconocido. No paso mas de un segundo antes de que yo preguntaría cortésmente, pero con desesperación –Disculpa, ¿cómo puedo abrir la puerta ..

Para mi sorpresa su respuesta fue –Tu debes ser la nueva americana. Le dije a la guardián del edificio que me dejara saber si tu necesitabas ayuda con cualquier cosa...

Cada vez que pienso en ese primer día que conocí a mi vecino le agradezco a Dios repetidamente porque sabía exactamente el tipo de amigo que necesitaba mientras yo viviera en París. El tipo de amigo que..


Mi vecino y yo..
La fiesta de despedida real!
.. me enseñe a abrir la puerta, que cenara conmigo en mi primera noche en París cuando yo necesitaba desesperadamente compañía, que se levantara temprano y me escoltara al trabajo en mi primer día, que me enseñara francés, que me acompañara a la estación de metro más de una y otra y otra y otra vez, que me escuchara quejarme... (ya sabes), que confiara en mí para escuchar sus ideas de negocio, que me ayudara a decorar mi apartamento, que arreglara cosas, que me prestara algunas cosas cosas, que me ayudara a cargar mis compras, que mirara la televisión conmigo, que subiera seis pisos cuando logre olvidar las taquillas de la fiesta.. gracias..

martes, 8 de julio de 2014

..como conocí a mi vecino (1/2)..

Mi vecino..
Al regresar de comprar decoraciones
para mi apartamento


En mi vida he conocido a un montón de gente de todas partes del mundo. He amado a muchos amigos. Sin embargo, hay una cuantas de personas en particular por las cual yo correría tan solo de pensar en corresponder al favor que me han mostrado a mí. Mi vecino es una de esas personas. He aquí por qué...

El miércoles, 4 de mayo tenia un avión que abordar para las 9:55 pm. El avión iba rumbo a Pisa, Italia y partiendo desde un pequeño aeropuerto en las afueras de París. Yo tenía que estar en la estación de autobuses Port de Maillot en París a las 6:55 pm con el fin de transportarme al aeropuerto.

Pues bien, como resulta ser, el trabajo me mantuvo intensamente ocupada y no logre apagar mi laptop hasta 6:20 pm. Salí de prisa de la oficina, me subí a un tren y llegué a mi apartamento a las 6:50 pm. En este punto, era obvio que iba a llegar tarde a la estación de autobuses.

No sólo me preocupaba perder el autobús porque llegaría tarde, pero yo tampoco sabía exactamente dónde tomar el autobús. A eso de las 7:05 pm, para mi salvación, mi vecino se ofreció a acompañarme hasta la parada de autobús. Salimos  del apartamento a las 7:20 pm.

Llegamos a la parada de autobús a las 8:10 pm, que aún parecía razonablemente temprano para llegar a tiempo al aeropuerto. Excepto esto es Francia, y aquí las cosas no se mueven exactamente a un ritmo razonable (pero eso es otra historia). De todas formas mi vecino convenció al asistente Y TAMBIEN al conductor de autobús que me dejara subir al autobús que ya rodaba hacia fuera de la estación.

Yo estaba en ascuas todo el camino hacia el aeropuerto, que era alrededor de 1:20. Llegué al aeropuerto mas o menos a las 9:35 pm, y debido a que el avión despegaría a las 9:55, no se me permitió subir a bordo. Yo estaba casi indignada, excepto que en esta ocasión en particular todo lo que podía pensar era que no habría llegado tan cerca de abordar, si no fuera por mi vecino!

Así que, si no era obvio para mí antes, se hizo evidente ese día que mi vecino es el tipo de persona que se incomodaría a sí mismo por el bien de ayudarme. Aunque, esto no debería haberme sorprendido, porque desde el primer día que nos conocimos, el me dijo ... 

viernes, 28 de febrero de 2014

Un Recordatorio Monumental

Llama de la Libertad en Place de l'Alma
La Ciudad de la Luz es hogar de lujosa arquitectura, legendaria historia, grandes obras de arte, y deliciosa gastronomía y yo tengo la suerte de residir aquí. Pero, típico de toda transición intercultural en la vida, mudarme aquí produjo algunos desafíos.

El trabajo me trasladó a París, Francia hace menos de un mes. Aunque yo vivo al cerca de la Avenida de Champs-Elysees, cada día viajo a trabajar a un edificio ubicado inmediatamente al sur rio Seine luego de atravesar el Puente de l'Alma. Mi viaje es fácilmente recorrido a pie en unos 20 minutos, aunque en ocasiones opto por viajar en metro con el fin de evitar la lluvia.

Sin importar el medio de transporte que elegí, cada día me encuentro asombrada mientras contemplo la vista de la Torre Eiffel en el horizonte de corto plazo y admirando la Llama Dorada de la Libertad. En mi rutina de la mañana, la imagen se apodera de mi asombro cada día.

Pero, debo admitir que mi asombro desvanece conforme avanza el día cuando me encuentro escuchando a personas hablando francés a mi alrededor. El lenguaje romántico que tanto amé se ha convertido en una causa frustración agotante. Mi incapacidad para comprender con fluidez el idioma me agobia. Aún peor es la percepción de que los parisinos no les importa facilitar la comunicación. A mi parecer es como si tienen poco interés para hablar Inglés.

Debo admitir que el punto muerto de comunicación empezó a robarme la alegría de conectar con la gente. A decir verdad, mi chispa para desarrollar nuevas relaciones comenzaba a disminuir.

Sin embargo, hace unos días finalmente me decidí a investigar el significado de la llama que aparece en mi vista favorita cada mañana. Para mi sorpresa, me enteré de que esta llama es una réplica de la llama sostenida por la Estatua de la Libertad que adorna el río Hudson en Nueva York. La replica fue dada como un regalo a Francia por los Estados Unidos.

La base del monumento relata lo siguiente: "La Llama de la Libertad. Una réplica exacta de la llama de la Estatua de la Libertad ofrecida a los franceses por los donantes de todo el mundo como un símbolo de la amistad franco-americana. Con motivo de el centenario del International Herald Tribune. París 1887-1987".

Descubrí que la celebración del International Herald Tribune se debió al hecho de que la publicación había sido impresa diaria en París en el idioma Inglés . Además, me enteré de que la Llama de la Libertad representa una muestra de agradecimiento por el trabajo de restauración realizado en la Estatua de la Libertad por parte de Francia.

Como yo empezaba a resentir el hecho que los franceses reúsan a hablar Inglés en ciertas situaciones, este hecho histórico me iluminó. Mi descubrimiento sirvió para despejar mi mente de los pensamientos negativos que giraban en mi mente.

De repente me acordé de que mi mayor atractivo es desarrollar relaciones duraderas y que no es casualidad que yo estoy en un lugar donde las relaciones son profundamente apreciadas.

Además, independientemente de la cantidad de habla francés no voy a entender a lo largo del día, o lo poco Inglés que oiré entre conocidos, mirando a la Llama de la Libertad cada mañana me recuerda que la relación franco-americana tiene un legado perdurable de apreciación. Y es así que cada mañana me siento inspirada para continuar desarrollando un espacio positivo que cierra brechas culturales.